Los cisnes negros
El creador de la teoría de los cisnes negros, es el economista Nassim Nicholas Taleb, que la bautizó así porque, hasta la llegada de los primeros exploradores a Australia en el siglo XVII, en Europa se pensaba que todos los cisnes eran blancos.
El descubrimiento de este tipo de aves con plumas negras fue un hecho que se consideraba altamente improbable, pero que sucedió y que cambió la percepción que había hasta ese momento. De esta manera, Taleb trata de cuestionar los análisis económicos que se hacen para predecir el futuro mediante una extrapolación de lo que ha ocurrido en el pasado, predicciones que, tarde o temprano, se verán confrontadas por la aparición imprevista de un cisne negro.

La teoría del cisne negro es una metáfora (en el ámbito económico) que describe aquellos sucesos que ocurren por sorpresa, que ningún analista había previsto ni tenido en cuenta por improbables, y terminan teniendo un gran impacto y repercusiones trascendentales.
Para que un acontecimiento pueda denominarse cisne negro tiene que tener las siguientes propiedades:
- Que sea inesperado - Que sea un hecho a priori improbable - Que tenga un gran impacto
Son acontecimientos que afectan de forma importante a la economía o a la política mundial. Se caracterizan por tener predictibilidad retrospectiva. Es decir, una vez que han sucedido se dan evidencias de que dicho hecho se podía haber evitado y se crean teorías que explican por qué se llegó a producir.
¿Qué se debería hacer para preverlo? Si bien poco podemos hacer por evitarlo, si podemos mediante la gestión de riesgos, analizar eventos improbables y así poder adoptar medidas que puedan mitigar los efectos de su materialización. Contribuye a este tipo de ejercicios tener apertura mental y no olvidar que por improbable que pueda percibirse un suceso, puede llegar a ocurrir.
Debe haber un sano equilibrio entre la evaluación y gestión de los riesgos típicos asociados al negocio o actividad examinada y aquellas situaciones atípicas. No deberíamos por tanto ignorar los Cisnes Negros (baja probabilidad, alto impacto) pues nos ayudarán a reducir la vulnerabilidad general del negocio.